PATRIMONIO: cultura, historia, deportes típicos, tradiciones, de los habitantes Lanzaroteños |
||||||||||||
Patrimonio
Construcciones Civiles>> Lanzarote se fue proveyendo con el paso del tiempo de diferentes edificaciones destinadas a prestar servicios de diferente tipo. Estas construcciones, al igual que el resto de la arquitectura de la Isla, exponen en algunos casos la convivencia de varios estilos. - Ayuntamiento de Haría:El Ayuntamiento de Haría fue inaugurado en 1921, siendo el primer edificio de la Isla construido con una finalidad administrativa. Su arquitectura presenta diferentes estilos, pudiéndose encontrar la yuxtaposición de formas clásicas. - Casa de los Arroyo:Se construyó en el s. XVII como una de las 2 aduanas que poseían los Marqueses de Lanzarote. Se hicieron diferentes obras en 1739 y 1794-1795, quedando configurado su aspecto actual en el que destaca la techumbre cubierta de teja árabe, algo muy poco utilizado en las casas de Arrecife. Otro elemento importante es su carpintería, la más rica de la ciudad. En la actualidad acoge el Centro Científico-Cultural Blas Cabrera, creado en honor al ilustre físico lanzaroteño amigo de Einstein y Curie. - Casa Cabildo:La Casa Cabildo se abrió al público en 1929, y mantuvo la condición de sede de la primera Corporación Insular hasta la década de 1990. Alguno de los elementos destacables que posee es, por ejemplo, el revestimiento vítreo de teselas con que cuenta la fachada. Su interior, que hoy aloja la Consejería de Educación y Cultura, ha conservado la distribución inicial. - Faro de Pechiguera:Ubicado como su nombre indica en la Punta de Pechiguera, fue levantado a mediados del s. XIX como ayuda a la navegación. La linterna se encuentra a una altura de 15´6 m., viéndose su luz a 12 millas de distancia. Junto al viejo faro se ha construido uno nuevo, que le supera ampliamente en altura. |
||||||||||||
|