NATURALEZA: Entorno natural de Lanzarote, geografía, espacios protegidos, reserva de la Biosfera, senderos, volcanes... |
||||
FloraUna Flora rica y variada>> Lanzarote posee diversos ecosistemas, y en cada uno de ellos diferentes especies vegetales que han sido capaces de adaptarse a las duras condiciones, que en las áreas volcánicas pasan por la falta de lluvia y una elevada insolación, y en las zonas costeras por la presencia de la maresía o spray marino que aporta salinidad. Un pequeño esquema de los espacios más interesantes y la flora asociada a ellos sería el siguiente: - Zonas costeras, en las que predominan las especies capaces de soportar condiciones de alta salinidad y prolongada exposición al sol, como el balancón (Traganum moquinii) o el salado blanco (Polycarpea nivea). - Macizo de Famara, repleto de endemismos como la lechuguilla de Famara (Reichardia famarae) o la yesquera roja (Helichrysum webbii). - Malpaís de La Corona, paisaje volcánico que acoge extensas comunidades de tabaibas dulces (Euphorbia balsamifera) y amargas (Euphorbia regis-jubae). - Parque Nacional de Timanfaya, auténtico laboratorio para el estudio de la vida, en el que encontramos desde líquenes hasta diversas especies de flores y plantas. Junto a la flora de estas áreas cabe destacar la amplia cubierta de líquenes que encontramos en la Isla, traducida en la presencia de entre 100 y 200 especies. Buena parte de ellas se encuentra representada en el Parque Nacional de Timanfaya, donde especies como el Stereocaulon vesuvianum, Ramalina bourgeana o el Lecanora sulphurella contribuyen a dar colorido a las coladas de lava. |
||||
|