![]() |
||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
PATRIMONIO: cultura, historia, deportes típicos, tradiciones, de los habitantes Lanzaroteños |
|||||
Las FiestasLos Carnavales![]() >> Los Carnavales siempre han sido aprovechados como momento de evasión. Por otro lado sirven, más que otras fiestas, para permitirse “excesos” impensables a lo largo del año. Finalmente, en los Carnavales se dan auténticas transformaciones en el comportamiento de las personas, y es que es difícil encontrar personas que no se animen a probar al menos una vez a ser alguien diferente a través de un disfraz. -Las tradiciones:Los Carnavales lanzaroteños destacan además por ser una fiesta ligada a creencias y actividades del pasado. Los Carnavales en la Villa de Teguise son una excelente oportunidad para ver uno de esos lazos, una de las manifestaciones más genuinas de las tradiciones canarias. Hablamos de los Diabletes, mezcla de creencias aborígenes, castellanas y moriscas, además de influencias uruguayas. Los Diabletes, vestidos con ropa pintada con rombos rojos o negros, y con caretas mezcla de diablo y toro, recorren Teguise con esquilas, palos, cuerdas y zurrones de piel de cabra durante todo el Carnaval, alegrando aún más si cabe las fiestas con mayor participación popular. Para más información: HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Los Diabletes de Teguise. Ayuntamiento de Teguise. Teguise, 1989. Cuaderno de Difusión de Cultura n.º 1. Otra tradición que persiste, esta vez en Arrecife, es la de los Buches. Los buches son vejigas de pescado hinchadas que llevaban los marineros disfrazados y que usaban para “golpear” a quienes se encontraban por las calles. En la actualidad esta tradición se mantiene a través de la Parranda Los Buches, que actúa tanto sobre los escenarios como por las calles. -Los modernos Carnavales:Los Carnavales de Lanzarote son de los más animados de Canarias, lo que se traduce en que figuran entre los más interesantes del Mundo. Los Carnavales comienzan en Arrecife, y se extienden durante casi dos meses por el resto de la Isla. Las comparsas, animados grupos de baile con vistosos trajes, y las murgas, que utilizan la ironía para criticar los temas de actualidad y a los políticos, desfilan por las calles animando el ambiente lleno de bromas y música. La elección de la Reina del Carnaval, el Desfile de Carrozas y el Entierro de la Sardina son los momentos cumbre de los Carnavales, en los que la calle se llenan de gente disfrazada y el buen humor y la alegría se respiran en el aire. |
||||||
![]() |