![]() |
||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
PATRIMONIO: cultura, historia, deportes típicos, tradiciones, de los habitantes Lanzaroteños |
|||||
Las Fiestas![]() >> Las fiestas han tenido tradicionalmente una gran importancia en Lanzarote, al permitir un escape a las duras condiciones de vida y ser una forma de encuentro social y entre sexos para formar parejas. Algunas de las fiestas responden a un deseo de libertad y escape de la vida cotidiana, como los Carnavales que de febrero a marzo recorren la Isla. Otras, como las Romerías a los Dolores y a las Nieves, recuerdan los tiempos en los que se acudía a santos y vírgenes en busca de protección ante la furia de los volcanes o para implorar la llegada de la lluvia. Existen también aspectos, como los Diabletes de los Carnavales de Teguise, que transmiten las raíces de la Isla y las influencias que ha recibido. En cualquier caso, las fiestas en Lanzarote, en la que encontraremos tradiciones y folklore, deportes y conciertos, juegos y bailes... Reseñamos algunas obras, utilizadas para elaborar este apartado, y que son de interés para profundizar en el tema. - A.A.V.V.: Fiestas tradicionales canarias (CD-ROM). Dirección General de Centros de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Santa Cruz de Tenerife, 2000. - A.A.V.V.: La Enciclopedia temática e ilustrada de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife, 1999. - BERMÚDEZ, Felipe: Fiesta canaria. Una interpretación teológica. Centro Teológico de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria, 1991. - GALVÁN TUDELA, Alberto: Las fiestas populares canarias. Interinsular/Ediciones Canarias. Santa Cruz de Tenerife, 1987. - HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Los Diabletes de Teguise. Ayuntamiento de Teguise. Teguise, 1989. Cuaderno de Difusión de Cultura n.º 1. - HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Ranchos de Pascuas de Teguise. Ayuntamiento de Teguise. Teguise, 2000. Cuaderno de Difusión de Cultura n.º 10. - HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco y RODRÍGUEZ ARMAS, María Dolores: Nuestra Señora de las Nieves. Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote. - HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel: Mujer y vida cotidiana en Canarias en el siglo XVIII. Instituto Canario de la Mujer, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife, 1998. - HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Pedro (coordinador): Natura y Cultura de las Islas Canarias. Tafor Publicaciones. La Laguna, 1997 (6ª edición). - PÉREZ SAAVEDRA, Francisco: Lanzarote. Su historia, su paisaje, sus gentes. Centro de la Cultura Popular Canaria/ Cabildo Insular de Lanzarote. Santa Cruz de Tenerife, 1995. - VIERA, Isaac: Costumbres canarias. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote/A.S.C. Litoral- Elguinaguaria. Arrecife, 1994 (1ª edición, Sta. Cruz de Tenerife, 1916). - Ver agenda cultural en: www.lanzarotedigital.com |
||||||
![]() |